Sí, nos ha pasado a todos, alguna vez en la vida nos hemos preguntado cuáles son las auténticas diferencias entre branding e identidad corporativa. Hay muchas definiciones pero en Midnight Creative queremos esclarecer realmente es tema.
¿QUÉ ES EL BRANDING?
El branding es todo lo que hay tras tu marca, puedes tener un logotipo muy chulo pero ¿Qué opinan de ti?¿Qué sensaciones transmite en las personas tu marca?. El branding es aquello que, mediante emociones, sentimientos e instintos, crea vínculos con tu público. Por tanto, la campaña o estrategia de branding es un método que ayuda a definir la “personalidad” de tu marca.
¿Eres elegante? Tu branding entonces será como si tu marca fuera un hombre cortés con esmoquin y sombrero en una cena en algún restaurante de lujo. ¿Eres juvenil? Pues lo normal es que tu marca fuera como un adolescente gamer conectado 100% a las redes sociales y que consume Tik Tok y Reels de Instagram.

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD CORPORATIVA?
La identidad corporativa es aquello que apoya el branding. Son todos los elementos audiovisuales y gráficos que hacen que puedas ser identificado como marca. El logotipo, la tipografía, los colores, los uniformes y la publicidad son elementos de la identidad corporativa.
¿ENTONCES EL BRANDING NO ES EL LOGOTIPO?
En absoluto, el branding es la esencia que empapa tu logotipo y no al revés. ¿El logo de Coca-Cola significaría lo mismo para ti si cambiaran su sector al de la higiene bucodental? No creo, lo verías incongruente. Exactamente eso es lo que ocurre.

¿QUÉ TIENE MÁS IMPORTANCIA?
Tanto el branding como la identidad corporativa tienen la misma importancia y no existen la una sin la otra. Bueno, podría existir una identidad corporativa sin branding, como la empresa de leña de tu pueblo, pero, inevitablemente, hasta la empresa de leña de tu pueblo va a recibir una asociación sensorial, véase el calor acogedor de una chimenea o el frío del invierno.
Lo que sí es claro es que ambos conceptos van ordenados: primero la identidad corporativa y luego el branding. No puedes empezar a crear marca si no tienes una identidad gráfica que identifique esa marca.