BRANDING | TARJETAS DE CONTACTO | DISEÑO DE POSAVASOS | RENDERS
PUNTO DE ENCUENTRO
En plena sierra de líjar, en Cádiz, y enclavado en Algodonales, uno de los pueblos blancos, existe un refugio que no solo da cobijo a los habitantes de la localidad, sino que es frecuentado por infinidad de aventureros procedentes de Alemania, Francia, Reino Unido… que buscan un lugar donde relajarse tras una jornada repleta de actividades de aventura. El Pub Al´Arco, es el punto de encuentro perfecto para disfrutar y poner la guinda a un día inolvidable.
En plena sierra de líjar, en Cádiz, y enclavado en Algodonales, uno de los pueblos blancos, existe un refugio que no solo da cobijo a los habitantes de la localidad, sino que es frecuentado por infinidad de aventureros procedentes de Alemania, Francia, Reino Unido… que buscan un lugar
donde relajarse tras una jornada repleta de actividades de aventura. El Pub Al´Arco, es el punto de encuentro perfecto para disfrutar y poner la guinda a un día inolvidable.
UN REFUGIO
CON HISTORIA
El Pub Al´Arco, desde que se fundó en 1980 ha pasado de ser un establecimiento de copas, a ser el lugar de encuentro por excelencia para muchos aventureros. Personas provenientes de todas las nacionalidades se dan cita en el tras un día de vuelo en parapente o barranquismo, para disfrutar de buena música, buen ambiente y buena cerveza. Cualquiera que traspasa su característico arco de entrada, que da nombre al local, sabe que vuelve a estar en casa aunque hayan pasado años desde la última visita.
UN REFUGIO
CON HISTORIA
El Pub Al´Arco, desde que se fundó en 1980 ha pasado de ser un establecimiento de copas, a ser el lugar de encuentro por excelencia para muchos aventureros. Personas provenientes de todas las nacionalidades se dan cita en el tras un día de vuelo en parapente o barranquismo, para disfrutar de buena música, buen ambiente y buena cerveza. Cualquiera que traspasa su característico arco de entrada, que da nombre al local, sabe que vuelve a estar en casa aunque hayan pasado años desde la última visita.
MARCA A RECORDAR
En la marca se aprecia el nombre del local con una caligrafía diseñada expresamente para el proyecto, el año de fundación (como las cerveceras tradicionales) y el arco que da nombre al lugar. Todo ello en un tono ámbar acompañados, en ocasiones, de pardos… colores característicos de la madera y ladrillo del propio local y de la cerveza.
La marca no solo se limita a aparecer sobre una pared… También se han establecido adaptaciones para “sellar” fotografías de eventos, cartelería y otros usos publicitarios. Por otro lado, y a modo de recuerdo del lugar, también se crearon tarjetas de contacto y posavasos en los que se integra perfectamente marca y esencia del lugar.