WOOCOMMERCE VS PRESTASHOP

CONTENIDO

A la hora de realizar un ecommerce, la primera duda es: ¿con qué herramienta hago mi tienda online? Nos encontramos con múltiples posibilidades, hay quien usa Shopify, quien prefiere Magento… pero la pelea por ser la primera herramienta de ecommerce siempre está disputada por dos grandes: Woocommerce y Prestashop.

Marvel y DC, Converse y Vans, Pepsi y Coca-Cola… Cualquier sector tiene su rivalidad, y hoy vamos a comparar a estos dos asistentes de Ecommerce.

¿CUÁL ES MÁS POPULAR?

Si hablamos de popularidad, desde que nació, Woocommerce ha desbancado a Prestashop, el cual llevaba muchos más años de antigüedad.

COMPARATIVA DE FUNCIONALIDADES

Vamos a comparar los aspectos más importantes a la hora de realizar un ecommerce y ver en qué son fuertes y en qué flaquean estos CMSs.

DISEÑO

Si tu idea es personalizar tu web… Prestashop no es tu mejor opción. Si bien tienes temas y opciones de diseño, no son tan inmersivas como las de Woocommerce. Woocommerce trabaja en WordPress, lo que le permite integrar otros plugins de pagebuilding como Elementor, Divi, Oxygen o WPBakery, entre otros. Además de tener muchos más temas para elegir que Prestashop (y ya ni contemos los plugins dedicados que posee).

En diseño nadie la gana a Woocommerce (menos los desarrolladores web que usan código, eso ya es otra liga).

colleagues working on web design startup together 2021 08 27 00 01 55 utc 1 1 1

FUNCIONALIDADES

De entrada el claro ganador es Woocommerce, pero vamos a argumentar el motivo.

Entre los plugins, el código abierto y los themes, Woocommerce ya es un ecommerce orquesta. No tienes que dejarlo como una venta de productos físicos, siver para productos descargables, virtuales, para portfolio, para servicios, para donaciones, suscripciones, formación, reservas, subastas… lo que sea que tenga que ver con transacciones económicas (y lo que no tenga que ver también).

Prestashop se creó con el fin de tienda online, por lo que su enfoque es claramente ese (productos físicos, virtuales y descargables), no es malo, porque sí es cierto que la carga de productos, por ejemplo, está más optimizada que en Woocommerce, pero no esperes hacer las locuras que puede hacer Woocommerce

CRM

Prestashop incluye un pequeño CRM con funcionalidades limitadas: Informes de incidencias, gestión de devoluciones… es un apartado cómodo y fácil de usar. Woocommerce no incluye tal funcionalidad pero lo más seguro es que se pueda añadir con un plugin.

Por otra parte, Prestashop se integra nativamente con softwares de gestión como Microsoft Dynamics o FactuSol.

SOPORTE

Mientras que Prestashop tiene su propio foro y bastantes tutoriales, Woocommerce tiene (además del foro oficial de WordPress) su propio foro, decenas de blogs, podcasts y canales de YouTube, miles de videotutoriales en todos los idiomas… cualquier duda de Woocommerce te va a ser resolvida sin niguna duda, pero de Prestashop no lo tendría tan claro.

Por otro lado, al ser la mayoría de los módulos de Prestashop de pago, deberíamos añadir el soporte que ofrecen sobre ellos.

ui designer showing website layout 2021 08 29 02 15 03 utc 1 1

SOLIDEZ Y POLIVALENCIA

Si bien es cierto que Prestashop es el CMS más completo y sólido, con ínfimas posibilidades de romperse, también lo es por sus limitaciones en personalización. Es por ello que las empresas sin idea de desarrollo web utilizan Prestashop, porque sólo necesitan subir productos, venderlos y facturas, ni más ni menos.

En este caso, Woocommerce es más inestable, no porque falle más frecuentemente, sino porque su polivalencia no te permite dejarlo quieto, añadiendo funcionalidades, mejorando aspectos, modificando parámetros ¿sacrificar momentos de fallos para aumentar la personalización? Muy viable, especialmente porque la mayoría de las modificaciones suelen hacerse antes de publicar la tienda.

STOCK

Ambas tienen un mecanismo de control de stock sencillo, pero es cierto que Prestashop dispone de un control más avanzado, donde entran en escena los proveeedores, las compras físicas y otras características.

SEO

Prestashop tiene pocas funcionalidades de SEO, puedes usar módulos, pero no es comparable a la optimización que ofrece WordPress y sus decenas de plugins de SEO. Siendo la mayoría muy buenos para usar con Woocommerce. Además de que la mayoría de los de Prestashop son de pago.

seo or search engine optimization concept 2021 08 30 12 03 33 utc 1 1

FACTURACIÓN

Como se dijo anteriormente, Prestashop viene con todas las funcionalidades que necesita un ecommerce por defecto, por lo que las opciones de facturación también, y con más posibilidades que las que podría tener Woocommerce con un plugin (a día de hoy).

IDIOMA

Mientras que Prestashop viene con un apartado de traducciones por defecto, en Woocommerce tenemos que tirar de plugin, pero ambas opciones son igual de viables.

¿NO EXISTEN MÁS OPCIONES?

Existen, pero si hablamos de popularidad y de uso gratuito no hay comparación con Prestashop y Woocommerce.

Shopify, por ejemplo, es la opción preferida para aquellos que quieren tener todas las funcionalidades de un ecommerce sin tener que darle mucho al coco. Este servicio te ofrece el hosting, la pasarela de pagos y las actualizaciones legales y de impuestos por defecto. Es perfecto para alguien que no quiera meterle mano a ningún código y quiere empezar a vender, pero no todo es tan bueno como lo pintan, porque todo esto cuesta una cuota mensual de unos 25€

Magento es otra opción, pero, al igual que Shopify, sería ideal si el comercio es de gran envergadura y con un músculo de inversión desarrollado.

Existen otras opciones como Virtuemart, OpenCart, OSCommerce o Zen Cart, pero no son ni populares ni tenemos suficientes datos para compararlas.

¿CONCLUSIÓN?

Bajo nuestra opinión, la mejor opción es Woocommerce ¿Te esperabas la típica respuesta de «la decisión es tuya, depende de ti juzgar cuál gana»? Pues sí, es exactamente eso, la decisión es tuya, lo nuestro es una opinión.

Si bien Prestashop tiene todo lo necesario para echar a andar una tienda online, en Midnight Creative preferimos hacerla nosotros mismos (algo así como elegir un ordenador ya montado o montarlo tú con las piezas que tú quieras).

Además de el ahorro en costes de módulos, esta opción nos permite diseñar libremente la web para aumentar su faceta de diferenciación. También WordPress es el entorno de trabajo que solemos frecuentar en nuestros proyectos, por lo que nos resultan más sencillas las labores de mantenimiento o resolución de problemas.

Ya conoces los aspectos más importantes de cada asistente y sus diferencias, ahora tus necesidades y objetivos serán los que elijan por ti.

¿ALGUNA DUDA?

Cada proyecto es único y a medida, por lo que lo mejor es que nos contactes y nos expliques brevemente qué necesitas. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible y te informaremos sin compromiso.

POSTS RELACIONADOS

woocommerce vs prestashop

WOOCOMMERCE VS PRESTASHOP

A la hora de realizar un ecommerce, la primera duda es: ¿con qué herramienta hago mi tienda online? Nos encontramos